City and Beach - Jesús Maria, Córdoba

Banner Puerto Madryn

EXCURSIONES:

PENÍNSULA VALDÉS CLÁSICA

PENÍNSULA VALDÉS CLÁSICA

Partimos temprano por la mañana hacia el Área Natural Protegida Península Valdés declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO EN 1999. Luego de una hora de viaje arribamos a la pintoresca villa ecológica Puerto Pirámides para embarcamos y realizar el Avistaje Regular Tradicional de ballenas francas (opcional) entre los meses de junio y noviembre, o de lobos marinos de un pelo y cormoranes entre los meses de diciembre y marzo. Entre abril y mediados de junio no se realiza ningún tipo de navegación. El almuerzo (no incluido) será programado en Puerto Pirámides o Caleta Valdés.
Recorreremos la zona sur de Península atravesando amplios paisajes de pastizales y ondulaciones, pasando por las Salinas Grande y Chica, y por fuera de Punta Delgada, que constituye el extremo sur de la península. Seguimos hacia Punta Cantor para admirar la costa atlántica y la fascinante formación geológica conocida como Caleta Valdés. Estas playas suelen estar habitadas según la época del año por elefantes marinos del sur, las focas de mayor tamaño en el planeta. Dependiendo de la época del año y de la disposición de la fauna marina, podremos remplazar la zona sur de las Salinas y Caleta Valdés por Punta Norte. Desde allí emprendemos el regreso haciendo una parada en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, un compendio de la riqueza natural de la península. Durante la excursión tenemos grandes chances de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, zorros, maras, armadillos y zorrinos. Principales atractivos: avistaje regular tradicional de ballenas francas o paseo náutico (dependiendo la temporada), elefantes marinos, lobos marinos y fauna terrestre.

Icono

PENINSULA VALDÉS CON SAN LORENZO - DÍA COMPLETO

Tiempo estimado: 9 - 10 horas.
Recorrido: 400 km aproximadamente (asfalto y ripio).
Temporada: Desde mediados de septiembre hasta fines de marzo.
No incluye: almuerzo ni excursión interna en San Lorenzo.
Las excursiones no incluyen opcionales.
Partimos temprano por la mañana hacia el Área Natural Protegida Península Valdés declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO EN 1999. Luego de una hora de viaje arribamos a la pintoresca villa ecológica Puerto Pirámides para embarcamos y realizar el Avistaje Regular Tradicional de Ballenas Francas (opcional) entre los meses de junio y noviembre, o de Lobos marinos de un pelo y Cormoranes entre los meses de diciembre y marzo. A continuación, nos dirigimos a la Estancia San Lorenzo, un tradicional establecimiento ganadero patagónico que alberga a la colonia de pingüinos de Magallanes más grande del mundo. Aquí se ofrece el servicio de almuerzo (no incluido) con un exquisito cordero al asador, y tendremos la oportunidad de visitar la colonia de pingüinos ubicada a 7 kms del casco de la estancia (excursión arancelada). Desde San Lorenzo nos trasladamos a la Reserva de Punta Norte para observar según la época de año, lobos marinos de un pelo, elefantes marinos del sur y eventualmente orcas. Desde allí emprendemos el regreso a Puerto Madryn haciendo una parada en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, un compendio de la riqueza natural de la península. Durante la excursión tenemos grandes chances de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, zorros, maras, armadillos y zorrinos.

PENINSULA VALDÉS CON SAN LORENZO - DÍA COMPLETO
Icono
PUERTO PIRÁMIDES - MEDIO DÍA

PUERTO PIRÁMIDES - MEDIO DÍA

Tiempo estimado: 6 - 7 hrs.
Recorrido: 210 km aproximadamente.
Temporada: de julio a noviembre.
No incluye el avistaje de ballenas (tomar aparte avistaje tradicional o semisumergible Yellow submarine).
Partimos hacia Puerto Pirámides luego de las excursiones regulares de Península Valdés, a fines de evitar la congestión en las embarcaciones de avistaje de ballenas. Luego de una hora de viaje arribamos a la encantadora villa ecológica Puerto Pirámides, y nos embarcamos en el horario cercano al medio día en excursión de avistaje regular (no incluido) o en el Yellow Submarine (no incluido). Al concluir la increíble "Experiencia Ballenas", los pasajeros podrán optar por un almuerzo (no incluido) en cualquiera de los restaurantes o confiterías de Puerto Pirámides. Finalmente, se emprenderá el regreso a Puerto Madryn haciendo una parada en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, que constituye un compendio de la riqueza natural de la península. El recorrido habitual es Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Istmo Carlos Ameghino y regreso a Puerto Madryn. El orden puede variar en función de las condiciones climáticas. Generalmente la salida será coordinada para las 9 hs previendo llegar a Puerto Pirámides en horario posterior a la mayoría de las excursiones regulares que visitan toda la Península. El almuerzo será en Puerto Pirámides por cuenta de los pasajeros, contando con una amplia variedad de opciones. No está incluido en la tarifa.

Icono

AVISTAJE DE BALLENAS SEMISUMERGIBLE YELLOW SUBMARINE (SUPLEMENTO)

La duración total de la excursión será de aproximadamente de 2 horas (90 minutos de navegación más maniobras de embarque y desembarque). Esta excursión se realiza a bordo del semisumerigle Yellow Submarine. A diferencia de las otras embarcaciones, este semisumergible nos permite observar a las ballenas sumergidos en su mundo. Bajo el agua, la perspectiva es completamente diferente, la experiencia es la misma que si se estuviera buceando junto a ellas. Mientras permanecen cerca del buque, las observamos todo el tiempo a través de las 40 ventanas de la cabina submarina. A bordo, los pasajeros pueden circular libremente y optar también por la cubierta del buque para observar desde la superficie del agua como un avistaje tradicional.
La capacidad máxima del buque es de 40 pasajeros, determinada por las 40 ventanas de la cabina submarina. Adicionalmente puede contarse con una capacidad extra de 10 pasajeros (tripulantes, guías, TC, fotógrafos, etc.).
Punto de partida y de retorno: central de embarque de Southern Spirit en Puerto Pirámides.
Recorrido: navegación en el Golfo Nuevo, en un radio de 10 millas del punto de partida, dependiendo de la posición de los animales.
Especies observadas: ballenas francas australes, lobos marinos de un pelo, aves típicas del litoral patagónico y delfines oscuros (según la época del año). Durante todo el recorrido los guías ayudarán a interpretar el comportamiento y costumbres de los animales, y responderán las consultas de los pasajeros.
Importante: no se puede realizar junto a la excursión Península Valdés (día completo) porque no dan los tiempos. Es sólo combinable con exc. Pto. Pirámides de medio día. Es bilingüe español/inglés. Las excursiones no incluyen opcionales. El horario de salida está sujeto a modificaciones en función de las condiciones meteorológicas.

AVISTAJE DE BALLENAS SEMISUMERGIBLE YELLOW SUBMARINE (SUPLEMENTO)
Icono
LOBERÍA DE PUNTA LOMA

LOBERÍA DE PUNTA LOMA

Los vehículos los pasarán a buscar por su hotel para dirigirnos al Área Protegida Punta Loma ubicada tan sólo 13 km al sur de Puerto Madryn, a fin de observar lobos marinos de un pelo y cormoranes roqueros. Durante el recorrido transitaremos caminos costeros de suma belleza. La primera parada será en el Monumento al Indio Tehuelche, atractivo turístico de nuestra ciudad ubicado en el Parque Histórico Punta Cuevas, donde en 1865 desembarcaron los primeros colonos provenientes de Gales. Continuaremos el recorrido hasta llegar al punto panorámico de la Baliza de Punta Este para apreciar toda la inmensidad y belleza del Golfo Nuevo. Por último, visitaremos la Reserva Faunística de Punta Loma que alberga en sus playas lobos marinos de un pelo y cormoranes roqueros en sus acantilados. El recorrido habitual es Puerto Madryn, Punta Cuevas Punta Este, lobería de Punta Loma y regreso a Puerto Madryn. Este tour está diseñado para realizarlo en 2 horas máximo, siendo una excelente opción para pasajeros que tengan su vuelo de arribo temprano o de salida tarde. No presenta dificultad alguna para que lo pueda realizar todo tipo de pasajero.
No incluye: entrada a la Reserva Punta Loma.
Este tour se podrá cancelar por condiciones climáticas adversas.

Icono

VALLE DEL RÍO CHUBUT - MEDIO DÍA

Partimos temprano en la mañana hacia el Valle del Río Chubut. Continuamos el recorrido hacia el oeste hasta la localidad de Gaiman, a 15 km de Trelew, y zona de chacras del valle inferior. Ambas ubicadas sobre la margen norte del Río Chubut, donde se conservan trazos de la colonización galesa en la región. La antigua y tradicional arquitectura, la experiencia del té galés (opcional) con su increíble variedad de tortas, y la singular belleza del valle. Transitaremos la zona de chacras donde distintos establecimientos rurales se dedican al agroturismo ofreciendo una gran variedad de elaboraciones artesanales. Para finalizar, retornamos hacia la ciudad de Puerto Madryn en horas de la tarde. El recorrido habitual es Puerto Madryn, Trelew, Gaiman y rutas internas de las chacras productoras. Regreso a Puerto Madryn por la tarde. El orden puede variar en función de las condiciones climáticas o por decisión del guía. En caso de que se suprimiera una parte del recorrido por lluvias, no corresponderá reintegro alguno.
Principales atractivos: cultura galesa, zona rural, chacras, museo.

VALLE DEL RÍO CHUBUT - MEDIO DÍA
Icono
PUNTA TOMBO - DÍA COMPLETO

PUNTA TOMBO - DÍA COMPLETO

Tiempo estimado: 8 horas.
Recorrido: 400 km aproximadamente (asfalto y sólo 50 km ripio).
Temporada: desde mediados de septiembre hasta fines de marzo.
Por la mañana partimos hacia el Área Natural Protegida Punta Tombo que da cobijo a una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. Luego de un viaje de algo más de dos horas por las vastas rutas y escenarios patagónicos, arribamos a esta fantástica reserva. Nuestra estadía allí será de no menos de tres horas, a fin de recorrer con tiempo suficiente tanto los senderos de la pingüinera como el Centro de Interpretación Punta Tombo. El almuerzo es libre y corre por cuenta del pasajero. Podremos hacer uso de las instalaciones del lugar, que cuenta con una confitería-restaurante, baños y senderos para interpretar los vientos patagónicos. Por la tarde regresamos a Puerto Madryn. Está estipulado pasar por el aeropuerto de Trelew a la ida o al regreso de Punta Tombo, en caso de tener pasajeros que combinen esta excursión con su vuelo de llegada o de partida. En este tour, en horario de almuerzo, los pasajeros estarán en la reserva misma, por lo que las únicas opciones gastronómicas serán la confitería de la reserva o llevar una vianda.

Icono

DORADILLO ADVENTURE

Tiempo estimado: 3 horas y media.
Recorrido: 50 km aproximadamente.
Temporada: de junio a octubre.
La zona de playa de El Doradillo a pocos kilómetros de Puerto Madryn, es visitada todos los años por ballenas francas madres con sus crías. Aguas calmas y la inusual profundidad de la costa por su abrupta pendiente, atraen a las ballenas hacia la playa. Esto posibilita el avistaje costero con una gran probabilidad de encontrar estos animales a muy pocos metros de la costa. Las salidas seran programadas en función de las mareas. La salida de la mañana contempla un almuerzo campestre en la playa con bebidas. La salida de la tarde ofrece una merienda muy completa. En ambas salidas se realizará un trekking de baja dificultad recorriendo unos 1000 metros de senderos sobre los acantilados con la compañía de guías intérpretes. El trekking estará sujeto a condiciones climáticas. El recorrido habitual es Puerto Madryn, Playa El Doradillo y regreso a Puerto Madryn. El tour no presenta dificultad alguna para que lo pueda realizar todo tipo de pasajero. Este tour se podrá cancelar por condiciones climáticas adversas.

DORADILLO ADVENTURE
Icono